Yara y Lantmännen firman el primer acuerdo comercial de fertilizantes verdes

Yara y Lantmännen son las primeras empresas que firman un acuerdo comercial para sacar al mercado fertilizantes verdes. Producidos con energía renovable, estos fertilizantes son cruciales para descarbonizar la cadena alimentaria y ofrecer a los consumidores opciones alimentarias más sostenibles. Yara, uno de los principales productores de fertilizantes a nivel mundial, y Lantmännen, la principal…

25 entidades de Cantabria, Catalunya, Euskadi y Navarra crean una alianza para mejorar la sostenibilidad de las ganaderías familiares y del proceso productivo de su ecosistema lácteo

El Proyecto de transformación sostenible de la ganadería familiar y cooperativa está liderado por las cooperativas Kaiku Berdea, Llet Nostra Més y AGC Agrocantabria Sostenible. El consorcio cuenta con 25 entidades, donde se incluyen cooperativas de ganaderos, centros tecnológicos de I+D+i, centros de gestión y sector industrial, todos ellos partícipes de la cadena de valor…

La orujera más grande de Europa ya trabaja a pleno rendimiento con la caldera de vapor suministrada por Sugimat

La caldera tiene una potencia térmica de 11 MW y utiliza el orujillo de la propia planta como combustible. Sugimat ha diseñado, fabricado y suministrado para la cooperativa San Miguel Arcángel, la orujera más grande de Europa, una instalación llave en mano en Villanueva del Arzobispo (Jaén) formada, entre otros elementos, por caldera de vapor…

El 20 de enero finaliza el plazo para contratar el seguro de frutales en las zonas tempranas, aunque el sector pide ampliarlo unos días más

El sector a través de las Organizaciones Profesionales (ASAJA, UPA y COAG) y Cooperativas Agro-alimentarias de España han solicitado a ENESA la ampliación del plazo de contratación de la línea de seguro para frutales, por diversas circunstancias, al menos 7 días más. Actualmente, el plazo concluye el 20 de enero para las zonas tempranas y…

Aragón convoca subvenciones para la formación de agricultores, transferencia de conocimiento, asesoramiento a explotaciones y apoyo a las razas autóctonas

Las nuevas exigencias en la producción, derivadas de la necesidad de hacer climáticamente sostenible la producción de alimentos, supondrán cada vez más el uso de tecnologías innovadoras en lo que se ha dado en llamar la agricultura 4.0. En este contexto, la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón ha convocado las siguientes…

Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears defiende el papel relevante del sector agroalimentario de Balears y la necesidad de compensación de sus elevados costes de producción

En una comparecencia en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico en el Senado de Madrid. Mª Francisca Parets, directora gerente de Cooperativas Agro-alimentàries Illes Balears ha participado en la ponencia de estudio sobre la insularidad, creada en el seno de la Comisión permanente de Despoblación y Reto Demográfico del Senado. Parets ha acudido esta…

El proyecto Diverfarming presenta sus resultados de diversificación de cultivos en hortícolas, cítricos y almendros

Durante los meses de enero y febrero, el equipo que ha trabajado en la diversificación de los cultivos más típicos de la Región de Murcia presenta sus resultados a través de seminarios virtuales. El proyecto europeo Diverfarming llega a su fin tras 4 años experimentando y analizando los efectos agronómicos, medioambientales y socioeconómicos de la…

Ángel Villafranca traslada al Comisario Wojciechowski que no habrá economía verde con números rojos

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España pide medidas de estructuración de la oferta y una apuesta clara por las cooperativas, organizaciones de productores, para garantizar la rentabilidad de las explotaciones. Villafranca: “Necesitamos una PAC coherente con la política comercial de la UE, reglas de mercado y relaciones comerciales justas, inversión pública y tiempo para…