El etiquetado origen España en la leche

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado una consulta pública sobre la normativa que regula el etiquetado obligatorio del país de origen de la leche y los productos lácteos. Esta normativa quiere evitar la pérdida de competitividad de los productos españoles ocasionada por la aplicación de etiquetado obligatorio que ya…

El Gobierno aprueba la concesión de ayudas para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico

En el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014 – 2020. El objetivo final es la mejora de la competitividad de los productos ofrecidos por las entidades asociativas prioritarias, de manera que se beneficien los agricultores integrados. Las ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en un 53%, con una…

Cooperativas Agro-alimentarias de España y el INIA analizan las prioridades en innovación e investigación del sector agroalimentario

Manuel Laínez, director general del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, INIA, y Agustín Herrero, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, han analizado esta mañana las prioridades en investigación e innovación del sector agroalimentario y en especial, de las cooperativas. Laínez ha presentado además, el papel del INIA, una vez se…

La Comisión ignora al Parlamento Europeo y pone en riesgo fitosanitario a la citricultura europea, para someterse al lobby importador

Desoyendo al Parlamento Europeo, al sector citrícola, a las administraciones nacionales de los países productores, e ignorando los riesgos evidentes de que nuevas plagas tan peligrosas como la Xylella entren en la UE, la Comisión presentó a los Estados miembros un proyecto con medidas de defensa fitosanitaria de los cítricos europeos claramente insuficiente. A finales…

El MAPAMA convoca unas becas de formación práctica en materia de seguros agrarios para graduados universitarios

Las becas se desarrollarán dentro de un programa de formación práctica y perfeccionamiento técnico-profesional en materia de seguros agrarios para graduados universitarios o titulaciones equivalentes. La cuantía por beneficiario será de 1.100 euros mensuales y tendrán una duración hasta el 31 de diciembre de 2017, pudiendo ser prorrogadas dos años más. El Ministerio de Agricultura,…