URCACYL celebra su jornada “Mujeres en cooperativas agroalimentarias; garantía de sostenibilidad y avance en el medio rural”

La incorporación de mujeres a las cooperativas pasa indudablemente por su mayor reconocimiento y visibilidad.” Urcacyl, en colaboración con la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España, AMCAE, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, celebró el pasado 26 de octubre, la jornada online «Mujeres cooperativas agroalimentarias. Garantía de Sostenibilidad territorial y avance…

Agroseguro abona hoy 18,2 millones de euros en indemnizaciones por siniestros producidos en Extremadura

Se incluyen los daños causados por las fuertes tormentas de mediados de septiembre, cumpliendo el compromiso de acelerar el pago a los afectados. En 2020, Extremadura acumula 56,4 millones de euros en indemnizaciones Agroseguro abona hoy jueves 18,2 millones de euros a los agricultores de Extremadura afectados por las tormentas de las últimas semanas, que…

COAG se integra en la Alianza por una Agricultura Sostenible, ALAS

La organización agraria COAG ya forma parte de la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), organización que impulsa el modelo de producción agrícola sostenible, además de la reputación social de agricultores y ganaderos. Las organizaciones agrarias ASAJA y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX)…

El Ministerio publica el listado de los jóvenes que participan en el Programa de visitas formativas a explotaciones

16 jóvenes realizarán estancias formativas prácticas en 12 explotaciones agrarias de 9 CCAA. El Programa de Visitas Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) en la que colaboramos Cooperativas Agroalimentarias de España, dirigida a facilitar el acceso a la formación…

Las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha dan luz verde a la activación de la medida de autorregulación de mercado

Su Asamblea General Vitivinícola aprueba la puesta en marcha de la medida de autorregulación voluntaria contemplada en el artículo 222 del Reglamento comunitario 1308/2013 de la OCM Única para estabilizar el mercado vitivinícola ante desequilibrios entre la oferta y la demanda como los provocados por la caída de consumo debido a la crisis sanitaria. Cooperativas…

Las cooperativas vinícolas consideran que es el momento de resolver la disputa sobre los aranceles de EEUU

Las cooperativas vinícolas de Francia, Italia y España, que representan el 80% de la producción vinícola de la UE, acogen con satisfacción el impulso del vicepresidente de la Comisión Europea, Dombrovskis, para encontrar una solución negociada con los EE.UU., y cerrar de una vez por todas la disputa comercial transatlántica sobre los subsidios a las…

La cooperativa Dcoop impulsa su responsabilidad social corporativa apostando por un modelo económico sostenible

Dcoop ha reforzado su compromiso con la sociedad y el medio ambiente gracias a un modelo que consolida al grupo cooperativo como paradigma europeo de economía sostenible. Así lo explica Dcoop en su Informe de Sostenibilidad, un documento que desgrana todas las medidas adoptadas por el grupo cooperativo para apoyar el desarrollo económico de las…

Los cultivos no alimentarios suponen una alternativa para las tierras marginales

El próximo 2 de noviembre Cooperativas Agro-alimentarias de España organiza un seminario online sobre «Cultivos no alimentarios en zonas marginales de Europa». Esta jornada virtual en inglés se enmarca en las actividades de difusión de los programas europeos MAGIC y PANACEA. Ambos proyectos tienen como objetivo general la implantación de cultivos no alimentarios en Europa,…