El proyecto SHIP2FAIR -proyecto financiado por la UE a través del programa Horizonte 2020- pretende fomentar la integración de la energía solar térmica en procesos de la industria agroalimentaria. Para ello, SHIP2FAIR está diseñando un conjunto de herramientas y métodos para el desarrollo de proyectos de energía solar térmica durante todo su ciclo de vida,…
Agroseguro recuerda que ese día termina el plazo para que los olivareros que no estén incluidos en la base de datos de productores asegurables soliciten su inclusión si desean contratar el seguro agrario este otoño. En el Plan 2021 se han simplificado los trámites de acceso para los productores de olivar que no han estado…
El Centro de Investigación CIDES de la Universidad de Almería, en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de España, coincidiendo con un nuevo curso académico, retoma el ciclo de charlas sobre «Realidades y retos del sector agroalimentario». En concreto, este nuevo ciclo comienza con la charla online «Cooperativismo, su importancia en el tejido empresarial y social», que…
El proyecto Agro+, coordinado por la cooperativa Benihort y Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, sigue adelante, después de que se pusiera en marcha hace casi un año. El principal objetivo de esta iniciativa agroecológica y sostenible es conseguir un film biocompostable de alto valor añadido que se pueda incorporar al terreno, valorizando los restos…
El taller gratuito, que se puede seguir online, comienza el día 16 de septiembre y continúa los tres jueves siguientes. La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) continúa en 2021 las acciones encaminadas al empoderamiento de la mujer con un taller gratuito de cuatro sesiones, que se celebrará online en horario de 10:00 a 14:00h.…
Durante los días del certamen AEFA promocionará la alfalfa y el resto de los productos deshidratados que fabrican sus 58 empresas asociadas, de cara a fomentar el consumo de los forrajes deshidratados en España. AEFA volverá a participar en la edición número quince de la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN), con un stand…
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, presenta su agenda de formación para el nuevo curso 2021/22. Acorde a los tiempos que corren, marcados por la globalización y el auge de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), desde ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, afirman mantener su apuesta por…
El proyecto SHIP2FAIR -proyecto financiado por la UE a través del programa Horizonte 2020- pretende fomentar la integración de la energía solar térmica en procesos de la industria agroalimentaria. Para ello, SHIP2FAIR está diseñando un conjunto de herramientas y métodos para el desarrollo de proyectos de energía solar térmica durante todo su ciclo de vida,…
Ramón Armengol, presidente de la COGECA y representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España, acude al Consejo Informal de Ministros de Agricultura que se ha celebrado los días 6 y 7 de septiembre en Eslovenia, centrado en la relación y la brecha existente entre las zonas rurales y urbanas, y el papel de la PAC y…
• El taller gratuito, que se puede seguir online, comienza el día 16 de septiembre y continúa los tres jueves siguientes. • La inscripción puede realizarse en www.agaca.coop La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) continúa en 2021 las acciones encaminadas al empoderamiento de la mujer con un taller gratuito de cuatro sesiones, que se…
Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, sin recabar ni ceder datos de carácter personal de los usuarios, y cookies de terceros que nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con la web a nivel estadístico y de forma anónima. Para obtener más información sobre estas cookies y el procesamiento de sus datos personales, consulte nuestra Política de privacidad y cookies. Puede aceptar nuestras cookies, o configurarlas y revisarlas desde el botón "Ver preferencias".
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.