Las cooperativas ganaderas preocupadas por la posible prohibición de la caza del lobo

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera fundamental continuar trabajando en dos aspectos claves, el control poblacional de la fauna salvaje y el refuerzo de las medidas de apoyo a la viabilidad de las explotaciones afectadas por la convivencia con grandes carnívoros. Es cierto que siempre han existido apoyos e indemnizaciones a los ganaderos afectados, pero el…

Jornada final de difusión de resultados del proyecto PANACEA el próximo 22 de febrero

El próximo 22 de febrero, el proyecto europeo PANACEA -en el que participa Cooperativas Agro-alimentarias de España- organiza una jornada final (online, en inglés) en la que presentará los resultados obtenidos y se analizarán las oportunidades de los cultivos industriales para el sector agrícola. PANACEA tiene como objetivo la implantación de cultivos no alimentarios en…

10 de febrero, Día Mundial de las Legumbres

El 10 de febrero de cada año, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), gobiernos de todo el mundo y sus asociados celebran el Día Mundial de las Legumbres en reconocimiento de los beneficios nutricionales de estas así como su contribución a la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y…

Agroseguro abona 132,4 millones de euros a fruticultores asegurados por los siniestros de 2020

Las indemnizaciones, destinadas principalmente a cultivos de melocotón, albaricoque, ciruela y pera, superan en un 15% las registradas en 2019. Lleida, con 40,4 millones de euros, y Murcia, con 29,3 millones, reciben las mayores indemnizaciones, que incluyen a fruticultores asegurados de hasta 25 provincias españolas. Las indemnizaciones del seguro agrario destinadas a compensar los siniestros…

10 de febrero, Día Mundial de las Legumbres

La FEN promueve incluir las legumbres como un alimento básico en el desayuno. El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres (DML) y el 12 de febrero el Día Nacional del Desayuno (DND), dos eventos que este año unen esfuerzos para promover una alimentación más saludable y sostenible. La Fundación Española…

Satisfacción en el sector del aceite de oliva ante el cambio de postura del Gobierno de España sobre la clasificación de este alimento en NutriScore

Es muy importante que el Ministerio de Consumo admita que en la actualidad NutriScore no refleja los beneficios saludables de los aceites de oliva. La Interprofesional apoya la decisión del Gobierno de excluir este alimento del sistema de etiquetado nutricional en el frontal del envase hasta que los distintos comités de NutriScore reevalúen su calificación.…

Cooperativas Agro-alimentarias lidera COOPID, un nuevo proyecto europeo para conectar el sector por medio de redes de conocimiento innovadoras

El proyecto COOPID busca hacer frente a los mayores retos a los que se enfrenta el sector primario a la hora de tomar parte de la “bioeconomía”. Concretamente, los retos a los que se enfrenta COOPID son la falta de cooperación y de transmisión de conocimientos entre actores clave, así como la limitada inversión en…