28 de mayo de 2020, 18:00 h. La ganadería no es ajena a la pandemia de la COVID-19. Tres ponentes de reconocido prestigio, moderados por el profesor Carlos Buxadé, catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y bajo el lema “El actual triángulo clave del sector pecuario: Sars-CoV-2, seguridad alimentaria e implicaciones económicas”, van…
El consumo de carne crece en un 16,3 % con un total de 214.014.750 kilos en marzo de este año frente a los 184.065.390 kilos de marzo de 2019, destacando la carne de vacuno, pollo y cerdo. En las hortalizas frescas y patatas también se constata un incremento en la demanda del 18,6%, con una…
SIGFITO ha gestionado 4.431 toneladas de envases, un 6,8% más que el año anterior. Un total de 154.090 agricultores gestionaron correctamente sus residuos de envases. Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla y León a la cabeza del reciclaje de los envases agrarios. El sistema de recogida de envases de fertilizantes y fitosanitarios SIGFITO supera el 60%…
La producción cárnica en España se basa en el Modelo Europeo de Producción, el más exigente del mundo, que se fundamenta en pilares como la seguridad alimentaria, la sanidad y el bienestar animal, la sostenibilidad y los aspectos sociales. El sector agroalimentario, con el cárnico a la cabeza, liderará la recuperacion económica tras el coronavirus,…
El informe “Las empresas más relevantes de la Economía Social 2019-2020”, elaborado por CEPES, revela la fortaleza y liderazgo de este modelo empresarial, con empresas de todos los tamaños (desde micropymes hasta grandes grupos empresariales) que actúan en todos los sectores económicos, algunas de las cuales son líderes en el mercado, pese a que no…
La situación límite que atraviesa el sector no puede prolongarse más, ya que los daños pueden hundir a un sector que es clave para la economía de muchos pueblos y regiones. ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España reclaman al ministro de Agricultura, Luis Planas, que el sector oleícola disponga de mecanismos de adecuación…
Coincidiendo con la celebración de San Isidro, AEFA quiere felicitar a todos los agricultores y trabajadores del campo, a los que quiere agradecer su labor especialmente durante la pandemia de COVID-19. Con el fin de contribuir a la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, las empresas que forman la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes,…
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha remitido una carta a la ministra de Trabajo, Yolanda Diaz, solicitando aclaraciones y explicaciones sobre las noticias recientemente aparecidas en las que se afirma que el Ministerio de Trabajo ha lanzado una campaña de inspecciones extraordinarias en el sector agrario con las que busca casos de explotación laboral, e incluso…
Comunidad Valenciana y Región de Murcia acumulan la mayor parte de las indemnizaciones. Los eventos climáticos que más afectaron a las producciones de cítricos en 2019 fueron las gotas frías que se registraron desde finales del mes de agosto. Desde finales de agosto de 2019, han sido variados y muy intensos los fenómenos climáticos adversos…
Con una inversión de 500.000 euros, permitirá tratar y descontaminar las aguas residuales de su actividad industrial La Cooperativa Agrícola Vinícola Extremeña (C.A.V.E.) “San José” ha puesto en marcha en sus instalaciones en Villafranca de los Barros (Badajoz) una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), además de instalar paneles solares de casi 100 kw para…
Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, sin recabar ni ceder datos de carácter personal de los usuarios, y cookies de terceros que nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con la web a nivel estadístico y de forma anónima. Para obtener más información sobre estas cookies y el procesamiento de sus datos personales, consulte nuestra Política de privacidad y cookies. Puede aceptar nuestras cookies, o configurarlas y revisarlas desde el botón "Ver preferencias".
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.