Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Universidad de Valencia ponen en marcha una Cátedra para generar conocimiento sobre el cooperativismo agroalimentario

El pasado 11 de julio se constituyó la Cátedra Cooperativas Agro-alimentarias de España en la Universidad de Valencia y se nombró directora de la misma a María Pilar Alguacil Marí, Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Valencia. En el acto de constitución participaron Dolores Real, Vicerrectora de Innovación y Transferencia, Pilar…

Los productores de alimentos representados por ALAS reivindican su papel en la sociedad, la economía y el medioambiente

Las organizaciones de agricultores ASAJA y UPA junto con Cooperativas Agro-alimentarias de España, FEPEX y AEAC.SV agrupadas en ALAS – Alianza para una Agricultura Sostenible –promueven una producción agraria sostenible. Las entidades del sector productivo integrantes de ALAS presentan un decálogo de realidades y retos del panorama agrario español. La Alianza por una Agricultura Sostenible…

Reunión de la red PANACEA en Madrid

La red temática PANACEA para la difusión de cultivos no alimentarios celebró el pasado 12 de julio la segunda reunión de consocio, en Madrid, en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de España. En la red, financiada por el programa Horizonte 2020 participan como socios Iniciativas Innovadoras, como responsables de la coordinación de la actividades de…

Aceites de Oliva de España y la UE presentan en Nueva York Olive Oil World Tour, campaña de 3 años de duración, en 3 continentes: UE, Asia y EEUU

El famoso chef Seamus Mullen se une a los dignatarios españoles para inaugurar la campaña mundial «Let’s Make a Tastier World» en los EE. UU. Olive Oils from Spain, una organización que representa a los líderes de la industria del aceite de oliva; Seamus Mullen, un galardonado chef, cocinero de moda en La Gran Manzana,…

El Progreso de Villarrubia de los Ojos realiza importantes inversiones de renovación de su maquinaria de vino tinto

Con cargo al programa VINATI, está construyendo 4 autovaciantes de 200.000 litros, instalará un mecanismo para mejorar la fermentación en los depósitos más antiguos y pondrá placas fotovoltaicas. Y se proyecta la construcción del nuevo macrodepósito de 2 millones de litros, que sustituya al caído por el vendaval de marzo, con vistas a la vendimia.…